Consuelo Gonzalez Garcia – Spanish Painter
Consuelo Gonzalez Garcia – Spanish Painter
Original painting ‘el acecho’ (the stalker)
Oil painting on canvass
Absolute stunning and unique artwork
Specifications
✓ Painting technique: spatula (palette knife)
✓ Size: 54 x 65 cm with artisanal wooden frame
✓ Absolute mint condition
Description
Consuelo Gonzalez Garcia – Spanish Painter
Original painting ‘el acecho’ (the stalker)
Oil painting on canvass
Absolute stunning and unique artwork
Specifications
✓ Painting technique: spatula (palette knife)
✓ Size: 54 x 65 cm with artisanal wooden frame
✓ Absolute mint condition
Info on the artist
She studied at the school of industrial technical engineers. From the age of 8 she began to make works in oils on canvas. At 30, she decided to dedicate herself to painting and spent 5 years in Andalusia where she was fascinated by Andalusian art. In Madrid she studied in private and public schools where she learned about the spatula as a pictorial tool. To this day, the result of her painting comes from an investigation that lasts decades until now, in which her technique makes her unique in her style.
It could be said that her work involves a search between two disciplinary extremes, science and art, through the mastery of the use of his spatula, as the only artistic tool. She delves into light and textures through a style that goes hand in hand between realism, expressionism and impressionism, with a porous line where all the tones and colors of each painting are reflected in each work.
Her use of her spatula is perhaps what truly makes her unique, her works are not painted at any time or phase with a brush. The brush as a pictorial tool was expelled from her painting intuitively from her, away from the hyper-realism she was addressing, and giving an unexpected turn to her artistic restlessness. Since then, this condemnation continues in force in the face of the mastery of her detailed spatula, which generates two paradoxical and opposing perceptions, hence her realism in the face of her ex-impressionism. From the distant vision, the viewer thinks he sees details, which are nothing more than effects at close range.
Highlight of three aspects that can only be understood as unitary: texture, light and shapes.
The treatment of the texture becomes realistic, the effects produced are a faithful reflection of the reality that would not be reached without that treatment and concern of light that made impressionism known; the lighting effects of an instant on which the spirit of the form depends. The form does not exist without the light that rescues it from the darkness in which it would be installed, the first being an excuse for the treatment of light and the textures derived from her research.
Información sobre la artista
Estudió en la escuela de ingenieros técnicos industriales. Desde los 8 años empezó a realizar trabajos en oleos sobre lienzo. A los 30, decidió dedicarse a la pintura y pasó 5 años en Andalucía donde le fascinó el arte andalusí. En Madrid estudió en escuelas privadas y públicas donde conoció la espátula como herramienta pictórica. A día de hoy, el resultado de su pintura deviene de una investigación que dura décadas hasta el momento actual, en la que su técnica la hace única en su estilo.
Se podría decir, que su obra, supone una búsqueda entre dos extremos disciplinares, la ciencia y el arte, a través de la maestría del uso de su espátula, como única herramienta artística. Profundiza en la luz y las texturas a través de un estilo que anda de la mano entre el realismo, el expresionismo y el impresionismo, con un trazo poroso donde quedan reflejados, a través de su espátula, todas las tonalidades y colores de cada pintura en cada obra.
Su uso de la espátula es quizás lo que verdaderamente la hace única, sus obras no son pintadas en ningún momento ni fase con pincel. El pincel como herramienta pictórica fue expulsado de su pintura intuitivamente, alejándola del hiperrealismo al que se dirigía, y dando un giro inesperado a su inquietud artística. Desde entonces, esta condena sigue vigente frente a la maestría de su espátula detallista, lo que genera dos percepciones paradójicas y contrapuestas, de ahí su realismo frente a su ex-im-presionismo. Desde la visión lejana, el espectador cree ver detalles, que no son más que efectos en la corta distancia.
En esta fase hay que destacar tres aspectos que solo pueden ser entendidos como unitarios: La textura, luz y las formas.
El tratamiento de la textura llega a ser realista, los efectos producidos son un reflejo fiel de la realidad a la cual no se llegaría sin ese tratamiento e inquietud de la luz que hizo conocido al impresionismo; los efectos lumínicos de un instante del que depende el espíritu de la forma. La forma no existe sin la luz que la rescata de la oscuridad en la que estaría instalada siendo la primera una excusa para el tratamiento de la luz y las texturas derivadas de su investigación.
Exhibitions – Exposiciónes
1993 – Sala de arte de la Casa Regional Castilla-la Mancha – Madrid – “ Complejo Somontes (el Pardo) – Madrid – “ Palacio de Gaviria – Madrid – “ Mayte Commodore – Madrid – “ Instituto Egipcio de Estudios Iberoamericanos y del Mediterráneo – Madrid – “ Centro Asesa, exposición monográfica sobre la India, con la participación de la Asociación Hispano-Indú – Madrid. – Galería de arte “Barón de San Carlos”.Llanes-Asturias
1994 – Sala de exposiciones Garden. Patrocinada por la Cruz Roja. Madrid – Centro cultural Nicolás Salmerón. Madrid – Fernández de los Ríos. Madrid – Príncipe de Asturias. Madrid. – Galería de Arte “Santiago Casar”. Santander. – “Arte Internacional”, Centro Cultural de la Mezquita de Madrid (M30 – Galería “Xauen”. Granada
1995 – Sala de exposiciones de Caja Madrid de Morata de Tajuña – Madrid. – Galería de arte “Barón de San Carlos”.Llanes. Asturias – Exposición itinerante por Oriente Medio, patrocinada por el Instituto Cervantes Español: 1- Sala de exposiciones del Centro Español de El Cairo – Egipto. 2- Sala de exposiciones del Centro Español de Alejandría – Egipto. 3- Sala de exposiciones del Centro Español de Beirut – Líbano. 4- Sala de exposiciones del Centro Español de Ammán – Jordania. Inaugurada por la princesa Rhajma, hija del Rey Hussein de Jordania. 5- Sala de exposiciones del Museo Nacional de Damasco – Siria. Bajo el patrocinio de la Directora Najah Al Attar, Ministra de Cultura del Gobierno de Siria y la Dirección de Bellas Artes del Gobierno de Siria.
1996 – Sala de exposiciones del Centro Cultural Español de Lisboa – Portugal. Patrocinado por el Instituto Cervantes Español. – Casa Fuerte de Bezmiliana. Ayuntamiento del Rincón de la Victoria- Málaga. – Sala de exposiciones de la Universidad Internacional “Averroes” de Al-Andalus-Córdoba. – Sala de exposiciones del Centro Cultural de la Mezquita de Madrid (M30).
1997 – Sala de exposiciones Crisol. Con la participación del Instituto Egipcio de Estudios Iberoamericanos y del Mediterráneo. – Galería de Arte, Castillo de Santa Bárbara, Ayuntamiento de Alicante. Bajo el patrocinio de la Fundación de Estudios Medievales Jaime II, Universidad de Alicante. – Sala de exposiciones del Hotel Meliá de Alicante. – Exposición permanente en el Centro Asesa de Madrid. – Exposición en el Centro Cultural Castel Ruiz del Ayuntamiento de Tudela, bajo el patrocinio del Centro de Estudios “Merindad de Tudela”, dentro de las Primeras Jornadas Andalusíes de Tudela (diciembre).
1998 – Exposición en el Casino Militar de Melilla, bajo el patrocinio de la “Asociación Socio-Cultural Al-Andalus”. Inaugurada por el delegado del gobierno D.Enrique Beamud, el consejero de cultura D.Javier Martínez Monreal y el comandante general de la zona militar de Melilla D.Francisco Javier Díez Moreno.
2012 – Exposición en el teatro Rafael Alberti de Huercal-Overa. Almería. Febrero – Exposición en el convento de la Victoria. Vera. Almería. Julio – Exposición en el museo Pedro Gilabert. Arboleas. Almería. Septiembre
2014 – Exposición en el museo Pedro Gilabert. Arboleas. Almería. Agosto
2015 – Galería Cinabrio. Exposición internacional de arte.León. Enero – ARTERIA – XI Feria internacional de arte contemporáneo. Monzón. Huesca. Abril – Expo ALBA-ARTE. Exposición internacional de pintura y escultura. Albalate de Zorita. Guadalajara. Julio
2016 – Galería ESART. XVII salón internacional de arte. Diploma y medalla de la edición.Barcelona. Enero – ARTERIA. XIII salón internacional de arte contemporáneo. Monzón. Huesca. Abril
2017 – Galería ESART. XVIII salón internacional de arte. Diploma y trofeo de la edición. Barcelona. Enero
2018 – Participación en Asamblea de mujeres del Almanzora FEMAXI – Premio Cultura del Almanzora. IX edición premios Almanzora “La voz de Almería”, “cadena SER” y “40 principales”. 12 de julio. – Exposición en el museo Pedro Gilabert Inaugurado por el alcalde de Arboleas, D.Cristobal García Granados y el delegado de cultura y turismo de la JA D. Alfredo Valdivia Ayala. – Exposición colectiva ARTEALBOX. Albox. Noviembre